Cibersur.com | 18/02/2025 13:45
A medida que crecen las preocupaciones sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los ciberataques, las empresas están acelerando sus estrategias de ciberseguridad, según el estudio de Kaspersky ‘Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización?’. Esta creciente amenaza está impulsando a las compañías a priorizar la experiencia en defensa cibernética, recurriendo en muchos casos a proveedores de ciberseguridad para obtener soporte especializado y formación. En concreto, Kaspersky revela que el 84% de los encuestados en España prioriza la formación interna en ciberseguridad, y el 79% la externa.
En su estudio ‘Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización?’, Kaspersky recopila perspectivas de profesionales de TI y Seguridad de la Información en pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes corporaciones. Los hallazgos resaltan la necesidad urgente de prepararse para los ciberataques impulsados por IA, ya que el 83% de los encuestados españoles prevé un aumento significativo en los ataques potenciados por IA en los próximos dos años.
Para combatir estas amenazas en constante evolución, las empresas valoran enormemente la experiencia en ciberseguridad. El 84% de los encuestados españoles destacó la importancia de desarrollar la experiencia interna mediante formación periódica para sus empleados, mientras que el 79% subrayó la necesidad de contar con experiencia externa proporcionada por proveedores de ciberseguridad. Esta demanda abarca sectores desde el comercio minorista hasta la infraestructura crítica, reflejando una necesidad universal de protección avanzada contra amenazas.
Para reforzar su protección cibernética las empresas están integrando experiencia interna y externa. Actualmente, en España, el 40% de las empresas está implementando o planea implementar soporte externo para adaptarse al cambiante panorama de amenazas de la IA, mientras que el 42% hace lo mismo a través de iniciativas de formación interna. Además, el 52% ya utiliza experiencia externa en ciberseguridad y el 54% cuenta con programas de formación para reconocer y evitar estas amenazas, lo que subraya un enfoque dual para fortalecer su protección.
La experiencia de los proveedores de ciberseguridad puede adoptar diversas formas, desde servicios profesionales especializados que ayudan a las organizaciones a implementar sus soluciones de protección, hasta centros de expertos avanzados que abordan desafíos específicos de seguridad. Uno de estos centros es el Centro de Investigación en Tecnología de IA de Kaspersky, que reúne los esfuerzos de análisis y desarrollo en IA de la compañía para profundizar en las capacidades protectoras de sus soluciones de ciberseguridad.
“Nuestra última encuesta muestra que las empresas son plenamente conscientes de la creciente amenaza de los ciberataques impulsados por IA y buscan reforzar su protección mediante soluciones integrales, incluyendo la experiencia extensiva de los proveedores de ciberseguridad. Nuestro centro desempeña un papel fundamental al ayudarnos a aprovechar los avances en IA para mejorar nuestras estrategias de protección contra amenazas y explorar formas innovadoras de usar la IA en ciberseguridad. También nos permite abordar preocupaciones de seguridad específicas de la IA, garantizando que las empresas estén preparadas para las últimas amenazas impulsadas por IA”, apunta Vladislav Tushkanov, manager del grupo en el Centro de Investigación en Tecnología de IA de Kaspersky.