Las empresas, con 121,4 millones (36% del total), y las universidades andaluzas, con 102,9 millones (31%), son las entidades más beneficiadas con estos recursos en sus cuatro años de vigencia.
Once equipos de investigación realizarán talleres telemáticos con casi una veintena de centros educativos en una nueva edición de 'Ingenios en Ruta' con la que se pretende despertar vocaciones científicas en el alumnado.
Nuevas tecnologías para satélites, material quirúrgico reutilizable en fibra de carbono, un sistema de gestión de destinos turísticos sostenibles o un simulador de la escena de un crimen con realidad aumentada son algunas de las líneas de innovación de estos proyectos.
El objetivo del programa es mantener y fortalecer las capacidades tecnológicas aeronáuticas españolas y reducir el impacto provocado por el COVID-19 en este ámbito.