Cibersur.com | 23/07/2025 09:15
Córdoba da un paso firme hacia la digitalización de su movilidad urbana con la incorporación de la aplicación más utilizada en Europa para pagar el aparcamiento online en zonas reguladas (zona azul): EasyPark. Esta solución, implantada en más de 4.000 ciudades de todo el mundo, llega a Córdoba con la promesa de simplificar la experiencia de aparcar, tanto para residentes como para visitantes.
Córdoba se une así a una extensa red de municipios andaluces que ya confían en EasyPark como Granada, Jaén, Málaga o Almería. Esta integración fortalece la infraestructura tecnológica de la ciudad, alineándose con los objetivos europeos de sostenibilidad y reducción del tráfico urbano.
La principal ventaja de EasyPark reside en su facilidad de uso: los conductores pueden iniciar, detener o ampliar el tiempo de aparcamiento desde su teléfono móvil, sin necesidad de acudir al parquímetro. Además, la app permite configurar alertas personalizadas para evitar sanciones y optimizar el tiempo de estacionamiento. Todo sin necesidad de recargar tarjetas monedero virtuales.
Una novedad destacada en el despliegue cordobés es la integración de EasyPark con los sistemas locales de movilidad inteligente, facilitando futuras sinergias con servicios como el transporte público o la micromovilidad compartida.
Movilidad conectada para una ciudad con historia
Los usuarios de EasyPark podrán utilizar la misma app en cualquier ciudad del mundo donde esté disponible, una ventaja especialmente útil para los turistas que visitan Córdoba, atraídos por su legado califal, la Mezquita-Catedral, el Alcázar de los Reyes Cristianos o las calles floridas del barrio de San Basilio. Esta solución contribuye a una experiencia de viaje más cómoda y sin sobresaltos por aparcamiento.
Además, al facilitar el acceso a zonas céntricas, EasyPark contribuye a dinamizar el comercio local, mejorando la accesibilidad a las áreas más visitadas sin incrementar la congestión urbana.
“Con la llegada de EasyPark a Córdoba, seguimos apostando por una ciudad más habitable, eficiente y amable para el ciudadano. Queremos que la gente se mueva más y mejor, sin complicaciones. Por otro lado, nuestro deseo para terminar este maravillosol año es poder estar presentes en Sevilla, Huelva y Cádiz y ofrecer a sus ciudadanos la vanguardia de nuestra tecnología”, señala Emilio Lama, responsable comercial de EasyPark en Andalucía.