24 Y 25 DE SEPTIEMBRE

Al Andalus Innovation Venture abre espacio a la salud mental en el ecosistema startup

La mesa redonda “Cómo influyen los éxitos y fracasos en un emprendedor” reunirá en Sevilla a perfiles clave como Javier Arroyo (Smartick), Daniela Luque (experta en marca personal) y Raúl Varela (Fundación Mundial de la Felicidad), entre otros.

Cibersur.com | 01/09/2025 11:14

En el ecosistema emprendedor se habla mucho de escalabilidad, rondas de financiación y disrupción tecnológica, pero muy poco del coste personal que conlleva liderar una startup. Por eso, Al Andalus Innovation Venture 2025 —el mayor encuentro de innovación del sur de Europa, que se celebrará en Sevilla los días 24 y 25 de septiembre— incorpora este año una mesa redonda centrada en la salud mental y el impacto emocional del emprendimiento.

La sesión, titulada “Cómo influyen los éxitos y fracasos en un emprendedor”, abordará de forma directa los efectos que el éxito y el fracaso pueden tener sobre quienes están al frente de un proyecto. Ansiedad, agotamiento, miedo a caer, dificultad para desconectar o sostener relaciones personales... serán algunos de los temas que saldrán a la luz en una conversación abierta entre fundadores e inversores que han vivido estas tensiones en primera persona.

Participarán perfiles de referencia como Daniela Luque Díaz, referente internacional en marca personal digital, considerada la creadora con mayor repercusión en LinkedIn en español según Favikon. Con más de 400.000 seguidores, Luque asesora a líderes empresariales en el uso estratégico de su influencia online y en cómo mantener la autenticidad sin sacrificar salud ni reputación.

También estará Raúl Varela Barros, abogado y CEO de la Fundación Mundial de la Felicidad, desde donde impulsa el bienestar organizacional y emocional a través de programas pioneros. Autor del libro Quien estuviera aquí en este momento y promotor de iniciativas como el Camino de Santiago del Bienestar, Varela lleva años poniendo el foco en el poder transformador de la gratitud.

A esta conversación se suma Javier de la Torre, CEO de Lean Finance, con una amplia trayectoria liderando startups tecnológicas y formando a emprendedores desde una visión financiera y humana, y Alejandro Villarán, fundador de GrowersGo, que aportará su enfoque innovador al integrar horticultura, tecnología y desarrollo personal con impacto creciente en España y Latinoamérica.
Cerrará la mesa Javier Arroyo, cofundador de Smartick, una de las plataformas educativas más reconocidas a nivel internacional. Con presencia en más de 100 países, Arroyo hablará sobre cómo sostener un proyecto global sin descuidar el equilibrio personal. 
“Queremos abrir una conversación real sobre lo que supone emocionalmente emprender”, explican desde la organización del evento, que este año refuerza su compromiso con la creación de un ecosistema más sostenible también en lo humano.

Un evento que va más allá: IA, energía, sostenibilidad y el mayor escaparate para startups del sur
La mesa redonda forma parte de un programa mucho más amplio que este año da un salto cualitativo en contenidos, número de asistentes y relevancia estratégica. Al Andalus Innovation Venture 2025 se celebrará en el Pabellón de la Navegación de Sevilla y reunirá a más de 600 startups, 170 inversores y más de 100 corporaciones.

La agenda incluye verticales clave como inteligencia artificial generativa, hidrógeno verde, sostenibilidad, inversión, travel tech y movilidad, con la participación de figuras destacadas como Hugo Arévalo (ThePowerMBA), Iker Marcaide (Zubi Group), Pablo Fernández (Clicars), y representantes de fondos como Indico, TheVentureCity, Kibo Ventures o Endeavor.

Además, las 24 scaleups finalistas competirán por acceder al programa BME Scaleups, un curso de tres años valorado en más de 7.000 euros, diseñado para acompañarlas hacia su salida a bolsa. Los ganadores de cada vertical participarán también en eventos como Valencia Digital Summit o The Way Summit, en Vigo.


Como es tradición, el evento arrancará el día 23 con el Tren de la Inversión, una experiencia a bordo del AVE entre Madrid y Sevilla donde startups seleccionadas presentan sus proyectos ante inversores y directivos a 300 km/h.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)