CONCURSO

Cinco jóvenes andaluces finalistas de ‘Cuestión de Ciencia 6.0’ presentan soluciones para la agricultura regenerativa y la gestión del agua

Cinco jóvenes andaluces finalistas de ‘Cuestión de Ciencia 6.0’ presentan soluciones para la agricultura regenerativa y la gestión del agua.

Cibersur.com | 04/02/2025 10:58
Llega la gala final andaluza de ‘Cuestión de Ciencia 6.0, ¿te atreves a desafiar el futuro?’, la sexta edición del concurso de monólogos científicos de Bayer en colaboración con el grupo de divulgación científica Big Van Ciencia. Será la tercera y última final del año de este concurso nacido en 2019 con el objetivo de acercar la ciencia a los jóvenes e implicarles en la construcción conjunta de respuestas a algunos de los principales retos a los que nos enfrentamos como sociedad y en concreto, en esta sexta edición, combatir la transformación hacia un modelo más sostenible.  

Tras la presentación de la iniciativa a finales de 2024, Almería acogerá la primera final en la que cinco estudiantes, seleccionados como finalistas de entre un centenar de participantes de centros educativos de todo el país, darán respuesta al reto “Agricultura regenerativa y uso del agua”. Los monólogos finalistas que se presentarán son:

  • “Los máquinas”. Propuesta presentada por el Colegio Portocarrero de Roquetas (Almería).  
  • "¿De quién es la culpa?". Propuesta presentada por el IES Algazul de Roquetas (Almería).  
  •  "Mi "crush" con el agua. Y el tuyo". Propuesta presentada por el IES Algazul de Roquetas (Almería).  
  • "Matemáticas y agua". Propuesta presentada por el IES Aguadulce de El Campillo del Moro (Almería).
  • “De la prehistoria a la regeneración. Un agricultor 2.0.”. Propuesta presentada por el IES Guadalquivir de Sevilla.

Los cinco finalistas demostrarán su talento presentando sus propuestas en formato de monólogo científico el próximo jueves 6 de marzo en Almería, en una gala que congregará a compañeros, instituciones y autoridades que se unirán a la celebración.   

Por parte de Helena González Burón, coordinadora de contenidos educativos de Big Van Ciencia: "estamos muy contentos de ver cómo los jóvenes finalistas de la sexta edición de ‘Cuestión de Ciencia’ proponen soluciones creativas y sostenibles a los desafíos actuales. Este concurso no solo fomenta el interés por la ciencia, sino que también les ofrece una plataforma para impulsar sus ideas y contribuir a la construcción de un futuro mejor. Desde Big Van Ciencia, nos sentimos orgullosos de apoyar el talento y la pasión por la ciencia."

Alternativas científicas para sumarse a la transformación hacia un modelo más sostenible  

Cuestión de Ciencia tiene como objetivo acercar la ciencia a los jóvenes e implicarlos en la construcción conjunta de desafíos en base a los Objetivos de Desarrollos Sostenible. Con las tres finales distintas, en esta edición, los retos propuestos han sido diferentes en cada ciudad, para así poder plantear desafíos más conectados con lo que viven diariamente los estudiantes.  

Por esto, a los estudiantes de Sant Joan Despí se ha propuesto el reto sobre la vida en las ciudades y el fomento del autocuidado; a los jóvenes de Asturias, por su proximidad a la planta de La Felguera, la investigación en enfermedades cardiovasculares y la perspectiva de género; y a los de Almería, la agricultura regenerativa y el uso del agua. Los estudiantes de las otras localidades donde no ha podido estar presente la ruta, han podido participar libremente en el reto que más les interesaba.  

Desde su creación en 2019, Cuestión de Ciencia ha logrado involucrar a más de 10.000 jóvenes en 25 ciudades, con más de 100 monólogos científicos recibidos en cada edición y con el apoyo de instituciones como el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.    

Una resolución que determina la victoria científica en Almería

 
La decisión sobre los mejores monólogos corre a cargo de un jurado experto que se encarga de la evaluación final de dónde se extraen los trabajos ganadores. Está compuesto por Eduardo Sáenz de Cabezón, divulgador matemático y presentador de Órbita Laika, José Miguel Mulet, divulgador científico y bioquímico, Rosa Porcel, divulgadora científica y bióloga, Carmen Guerrero, coordinadora de proyectos de cultura científica del CSIC, Margarida Mas, delegada territorial de ANIS en Cataluña, Irene Rodríguez, doctoranda en Neurociencias, Miguel Ángel Pérez, Vocal Asesor del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Alejandro Quecedo, escritor y activista ecosocial.    

Gracias a su decisión, Bayer aporta una donación de 10.000 euros en premios que se distribuyen entre el premio individual para los ganadores, incluyendo un viaje institucional a Madrid, y una contribución para sus centros educativos en forma de material tecnológico y digital.

 




Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 1
  • 1
    Patricia Lovick - 04-02-2025 15:22:44

    How To Recover Your Bitcoin Without Falling Victim To Scams: A  Testimony Experience With Capital Crypto Recover Services, Contact Telegram: @Capitalcryptorecover Dear Everyone, I would like to take a moment to share my positive experience with Capital Crypto Recover Services. Initially, I was unsure if it would be possible to recover my stolen bitcoins. However, with their expertise and professionalism, I was able to fully recover my funds. Unfortunately, many individuals fall victim to scams in the cryptocurrency space, especially those involving fraudulent investment platforms. However, I advise caution, as not all recovery services are legitimate. I personally lost $273,000 worth of Bitcoin from my Binance account due to a deceptive platform. If you have suffered a similar loss, you may be considering crypto recovery, The Capital Crypto Recover is the most knowledgeable and effective Capital Crypto Recovery Services assisted me in recovering my stolen funds within 24 hours, after getting access to my wallet. Their service was not only prompt but also highly professional and effective, and many recovery services may not be trustworthy. Therefore, I highly recommend Capital Crypto Recover to you. i do always research and see reviews about their service, For assistance finding your misplaced cryptocurrency, get in touch with them, They do their jobs quickly and excellently, Stay safe and vigilant in the crypto world. You can reach them via email at Capitalcryptorecover@zohomail.com OR Call/Text Number +1 (336)390-6684 his contact: Recovercapital@cyberservices.com



Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)