TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La Junta de Andalucía pone en marcha ADEL, la nueva plataforma de Administración Digital para entidades locales

La herramienta, desarrollada por la ADA, proporcionará una gestión más ágil a los ciudadanos en su relación con los ayuntamientos.

Cibersur.com | 11/02/2025 09:13
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha presentado en Granada junto al presidente de la Diputación granadina, Francisco Rodríguez, la nueva plataforma de Administración Digital de Entidades Locales (ADEL), una herramienta desarrollada por la Agencia Digital de Andalucía (ADA) para proporcionar una gestión más ágil a ciudadanos y empresas en su relación con los ayuntamientos y diputaciones y en la que se pueden configurar hasta 450 procedimientos.

Esta nueva plataforma es fruto de la evolución y modernización del denominado Modelo Objetivo de Ayuntamiento Digital (MOAD), que desde 2010 ha permitido a cinco diputaciones provinciales (Cádiz, Granada, Huelva, Jaén y Sevilla) y a más de 200 consistorios realizar gestiones electrónicas, facilitando la tramitación de más de 2,5 millones de expedientes. También se encuentra desplegada en la Diputación Provincial de Salamanca y en el Ayuntamiento de Valladolid.

Antonio Sanz ha explicado que "durante estos últimos años la ADA ha realizado una importante inversión, cifrada en más de 1,2 millones de euros (1.227.603 euros), destinada a evolucionar la suite de productos de Administración Digital que ofrece esta plataforma para asimilarlos a los que ya oferta la Junta de Andalucía. De esta manera, "llevamos la digitalización no solo a la Administración andaluza, sino también a las administraciones locales y provinciales", ha indicado el consejero tras asegurar que ADEL es 100% pública y con un coste cero de adquisición y mantenimiento para las entidades locales.

Por su parte, el presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha señalado que "la transparencia y la innovación son valores fundamentales. Nos enorgullece ser la primera diputación de Andalucía y la segunda de España en el ranking de transparencia. Nuestro objetivo es asegurar el acceso a la información de manera clara y eficiente". Además, ha puesto en valor el proyecto 'kit digital', a través del cual la Diputación ha puesto a disposición de 172 municipios de menos de 20.000 habitantes una herramienta que transforma la gestión de los servicios públicos. Ha remarcado que "con una inversión cercana al millón y medio de euros, esta iniciativa optimiza recursos y mejora los servicios. Es esencial para que estos servicios sean más modernos, accesibles y eficaces".

ADEL está formado por un conjunto de módulos con diferentes orientaciones que ofrece a la ciudadanía servicios como Sede electrónica, Oficina Virtual, Tablón de Anuncios, Verificación de firmas, Comunicaciones y notificaciones y Portal de Transparencia. Asimismo, de forma interna para los equipos de los Ayuntamientos y Entidades Locales, ofrece otros componentes como Tramitador de expedientes, Herramienta de firma electrónica (Portafirmas), Herramienta de generación de Formularios, Archivo electrónico, e Integración con CEPAL (Catálogo de procedimientos para Administración Local) desarrollado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. Además, se añade de forma horizontal un Punto único de Administración, Cuadro de mandos y Conectores con otros sistemas.

De esta manera, el sistema actualmente es multientidad, es decir, desde una implantación centralizada en la Diputación Provincial se da servicio a todos los ayuntamientos que estén usando dicho sistema. El consejero ha avanzado que se está trabajando en la actualidad en el diseño de esta plataforma para "su despliegue en un modelo cloud que permita una mejor gobernanza tanto de las evoluciones como de la administración del sistema".

Durante la presentación de la plataforma ADEL en la Diputación de Granada, Antonio Sanz ha puesto de relieve la importancia de esta nueva herramienta para el impulso de la Administración Digital en nuestra región, toda vez que "se podrán aprovechar los avances tecnológicos que la Agencia Digital de Andalucía está implantando, tales como la automatización de procesos, colas virtuales, asistentes virtuales e identificación por biometría", entre otros. "Son tecnologías que ponen en el centro las necesidades de la ciudadanía con el objetivo de que hagan más fácil la vida a las personas. Ya se están desplegando actualmente en la relación de los ciudadanos y empresas con la Administración autonómica y en breve se verán reflejadas en las sedes de los ayuntamientos", ha explicado.

Además de facilidad de mantenimiento y mayor seguridad, la nueva plataforma mejora la usabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario. En el diseño de la nueva sede se ha dado mayor importancia al buscador, con un diseño revisado y al que se le ha incorporado la funcionalidad de sugerencias de búsqueda. Además, se permite a los ayuntamientos incorporar etiquetas de búsqueda asociadas a los procedimientos para facilitar su localización. También se incluye una nueva sección denominada Sitios destacados, para facilitar a la ciudadanía un acceso más ágil a secciones de interés como la carpeta ciudadana o el tablón oficial.

"Nuestro objetivo es que la ADA se encargue de la tecnología y las administraciones sólo de usar el producto", ha señalado el consejero. Además, ha anunciado que la ADA "va a estar del lado de los profesionales de las administraciones para acompañarlos en este cambio de modelo, realizando formaciones telemáticas y jornadas para acercar a los trabajadores públicos a la plataforma y a sus funcionalidades".



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)