COMPETICIÓN

La Universidad de Granada celebra la IX Jornadas de Bio-Informática y VI Datathon

Tendrán lugar los días 18 y 19 de febrero, de 16:00 a 21:00 horas, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.

Cibersur.com | 19/02/2025 10:06
Las IX Jornadas de Bio-Informática y VI Datathon, organizadas por el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UGR, tendrán lugar los días 18 y 19 de febrero, de 16:00 a 21:00 horas, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada. La modalidad es dual: presencial y online, y las plazas presenciales son limitadas hasta completar el aforo del Aula Magna.

Dirigidas a toda la comunidad universitaria y abiertas a organizaciones, centros, empresas, investigadores, estudiantes de FP, etc., que estén interesados en la temática.
Cualquier persona inscrita en las jornadas tendrá la oportunidad de acceder a los siguientes talleres online gratuitos: “Una visión general del flujo de trabajo con Machine Learning para aplicaciones biológicas”, “Aprende R para análisis de expresión de ARN” e “Introducción a la aplicación de técnicas de regresión en R”. Cada taller completado equivale a un certificado de 15 horas de formación online (si se completa un cuestionario de satisfacción sobre dicho taller).

Por otro lado, los Departamentos de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y de Estadística e I.O, junto con GENYO, organizan el VI concurso Datathon, con el que se premia a los dos mejores Trabajos Fin de Máster, realizados por estudiantes de cualquier universidad española y relacionados con la bioinformática. Podrán participar los TFM defendidos entre el 1 de enero de 2024 y el 18 de febrero de 2025.

Las inscripciones al VI Datathon podrán realizarse a partir del día 18 de febrero de 2025 y la cuantía de los premios, patrocinados por Revvity, será de 1.500 euros para el primer clasificado y 1.000 euros para el segundo.

Las jornadas contarán con ponentes de universidades del Ranking de Shanghái, como Imperial College London, University of Nottingham y King Abdullah University, así como de centros de investigación Severo Ochoa, como ISGlobal, y de empresas de bioinformática y tecnología, como Fujitsu y Revvity.

Están dirigidas a la comunidad universitaria, organizaciones, centros, empresas, investigadores y estudiantes de FP que estén interesados en la temática.

A través de este enlace, se puede consultar el programa de las jornadas: https://ixjornadas.ugrbioinformatics.com/programa

La inscripción es libre y gratuita, y puede realizarse a través del formulario que está disponible en la web de las jornadas o a través del siguiente enlace: https://ixjornadas.ugrbioinformatics.com/inscripci%C3%B3n.

Una vez terminadas las jornadas, se otorgará un certificado de asistencia a todos los inscritos que asistan de forma presencial a dichas jornadas.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)