FORMACIÓN

La Junta de Andalucía forma en digitalización a cuatro millones de personas en los últimos cinco años, seis veces más que entre 2008 y 2018

Antonio Sanz ha destacado que el presupuesto de la Agencia Digital de Andalucía casi se ha cuadruplicado en solo cuatro años.

Cibersur.com | 20/02/2025 12:39
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha defendido en una comparecencia en el Pleno del Parlamento andaluz el compromiso del Gobierno andaluz con la transformación digital de Andalucía a través de la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y ha valorado que la Junta ha formado en los cinco últimos años casi cuatro millones de personas, seis veces más que en el periodo 2008-2018.

Asimismo, ha señalado el impacto positivo del Plan de Capacitación Digital de Andalucía, que ha ejecutado ya 120 millones de euros de su presupuesto y ha desarrollado 8.875 acciones formativas en las que han participado más de 391.000 personas. A esto se suma la modernización de los más de 700 centros de la red Puntos Vuela, con una inversión total de 42,5 millones de euros para su transformación en espacios de formación digital accesibles y adaptados a las necesidades de la ciudadanía.

En este sentido, Antonio Sanz ha destacado el "incremento presupuestario sin precedentes que ha experimentado la Agencia, consolidándose como un pilar fundamental para la modernización de la administración y la sociedad andaluza".

Antonio Sanz ha subrayado que el presupuesto de la ADA para 2025 alcanza los 510 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% con respecto a 2024. Este crecimiento resulta aún más significativo al compararse con el presupuesto inicial de 2021, año en el que se creó la Agencia, cuando ascendía a 142 millones de euros. En los años sucesivos, los presupuestos siempre se han incrementado con 271 millones en 2022, 296 en 2023 y 390 en 2024. "En solo cuatro ejercicios presupuestarios, la inversión en digitalización se ha multiplicado por 3,6, evidenciando el firme compromiso del Ejecutivo andaluz con la transformación digital", ha recalcado el consejero.

Entre las principales partidas del presupuesto de 2025 Antonio Sanz ha destacado los 32,5 millones de euros destinados al Plan de Capacitación Digital, los 26,9 millones para la construcción del Centro de Proceso de Datos en el PCT Cartuja de Sevilla y los 13,1 millones para fortalecer la ciberseguridad en la región. Además, se han asignado 6,5 millones de euros para la evolución y soporte de la plataforma tecnológica de emergencias Andalucía 112 y otros 6,5 millones para la creación de ocho nodos de emprendimiento digital.

El consejero de la Presidencia también se ha referido a la histórica oferta de empleo público que ha impulsado la Junta de Andalucía en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). En 2023 y 2024 se han creado 359 nuevos puestos TIC en la administración autonómica. En este sentido, el consejero ha destacado "que en solo tres años se ha casi duplicado la oferta de empleo TIC de la Junta en comparación con los últimos 13 años".

En materia de ciberseguridad, Antonio Sanz ha recordado la inauguración en noviembre de 2023 del Centro de Ciberseguridad de Andalucía en Málaga, "una infraestructura pionera a nivel nacional en la que se han invertido más de 60 millones de euros hasta la fecha y que refuerza la seguridad de los sistemas de información de la Junta y situándonos como referentes en esta materia", ha recalcado.

Además, el consejero ha resaltado la importancia de la futura Ley Andalucía Digital (LADI), que se encuentra en proceso de tramitación y que establecerá un marco normativo unificado para consolidar la transformación digital de la comunidad, garantizando la inclusión digital de toda la ciudadanía y promoviendo la innovación tecnológica en el sector público y privado.

El consejero ha finalizado reafirmando la apuesta del Gobierno andaluz "por la digitalización, asegurando que Andalucía siga liderando el desarrollo tecnológico en España y consolidando un modelo de administración más ágil, eficiente y accesible para todos los andaluces".


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)