EN MADRID

Evolutio inaugura su AI Hub con una inversión de 10 millones de euros en los próximos tres años para liderar la revolución de la IA agentiva en España

La empresa española testará y escalará desarrollos propios impulsados por datos e inteligencia artificial para aumentar las capacidades de las soluciones líderes de los principales fabricantes tecnológicos.

Cibersur.com | 04/04/2025 08:39
Evolutio aspira a convertirse en motor de innovación tecnológica 100% española con su nuevo AI Hub ubicado en Madrid. El recién inaugurado espacio supone una inversión de más de 10 millones de euros para los próximos tres años, con el objetivo de explorar, testar y escalar soluciones propias basadas en datos e inteligencia artificial (IA). Esta apuesta por el talento digital y las tecnologías avanzadas posiciona a Evolutio a la vanguardia en España de la próxima revolución de la IA agentiva.   

El equipo especializado del AI Hub de Evolutio está compuesto por científicos e ingenieros de datos, expertos en IA, desarrolladores Front-End y Back-End, arquitectos e ingenieros DevOps, Scrum Masters y Product Owners. Lejos de concebirse como un laboratorio aislado de innovación, el trabajo del AI Hub se desarrolla de manera estrecha y coordinada con el resto de las áreas y unidades de negocio de Evolutio, siguiendo una mentalidad muy práctica, aplicada a retos concretos y que generen el máximo impacto dentro del propio ecosistema empresarial y tecnológico español.

“En Evolutio estamos muy enfocados en la innovación de tecnologías exponenciales y el impulso del talento local, lo cual nos confiere una enorme capacidad de desarrollo de propiedad intelectual que queremos que se quede aquí”, afirma Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio. “Esta creación de productos propios por parte de Evolutio, alineados con las estrategias y las necesidades reales de nuestros clientes, es lo que va a diferenciar nuestra oferta y aportar verdadero valor añadido a los mercados”.

Desde su creación, el AI Hub de Evolutio ha lanzado un amplio catálogo de productos de software en áreas estratégicas como la experiencia digital, la ciberseguridad y el cloud. Para los próximos tres años, Evolutio prevé una inversión de más de 10 millones de euros que se destinará principalmente al desarrollo de soluciones tecnológicas y a la retención de talento local altamente especializado. Esto posicionará a la compañía como punta de lanza para abordar la tercera ola de la IA en España, después de sus categorías predictiva y generativa, con la llegada de los asistentes virtuales avanzados de la IA agentiva, que tienen la capacidad de tomar decisiones y actuar para anticipar o resolver problemas de manera proactiva, basándose en su programación, aprendizaje y en los datos disponibles.

Los profesionales del AI HUB emplean las tecnologías más innovadoras en tratamiento y explotación de datos, modelos de Machine Learning, así como la inferencia, el desarrollo y la integración tanto de modelos Open Source como de los principales fabricantes. Evolutio colabora actualmente con grandes firmas tecnológicas, como Google, AWS, Genesys o Salesforce entre otros, complementando y elevando las capacidades de sus soluciones líderes en el mercado con nuevas funcionalidades potenciadas con IA.

El Chief Artificial Intelligence Officer (CAIO) de Evolutio, Raúl Chico, explica que el “AI Hub de Evolutio es el caldo de cultivo perfecto para identificar oportunidades de innovación, avanzar en la cocreación de distintos prototipos y desarrollar todo su potencial hasta convertirlos en productos comerciales para nuestros clientes o en herramientas que aceleren nuestras propias capacidades internas. De todo ello, extraemos además un enorme aprendizaje, incluso si no se cumplen las expectativas iniciales, lo que nos impulsará a afrontar siguientes desafíos con una experiencia enriquecida”.

El acto oficial de inauguración del AI Hub, celebrado en la sede de Evolutio en Madrid, ha estado a cargo del consejero de digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, quien junto con el gerente del organismo autónomo de informática del Ayuntamiento de Madrid (IAM), Juan Corro, y miembros del comité de dirección de la compañía se han reunido con representantes de organizaciones cliente pertenecientes al sector público, defensa, industria, entre otros. El consejero de digitalización ha destacado que “estamos en un punto de inflexión en el que la tecnología ha alcanzado un importante grado de madurez para beneficiar a la ciudadanía y los servicios públicos; y desde la Administración se ayudará a potenciar las innovaciones de empresas, que actúan como palanca de cambio, ante casos reales de uso”. López-Valverde ha recordado que “somos una de las regiones más potentes de Europa en profesionales tecnológicos con el potencial de crear valor para los ciudadanos”. Por su parte, el gerente de la IAM ha reconocido a Evolutio como “un partner clave por su capacidades en cloud como acelerador y habilitador tecnológico en proyectos de transformación, además de por su apuesta decidida por la IA como mecanismo de valor”. “Debemos encaminarnos hacia una Agentic City, una ciudad inteligente que haga cosas por los ciudadanos, en la que la IA y la nube van a ser esenciales”, ha apuntado Corro.

Evolutio es una empresa totalmente integrada en el ecosistema de innovación nacional, trabajando conjuntamente con entidades como el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el Clúster de Inteligencia Artificial de la Comunidad de Madrid, universidades y centros de investigación.

En el evento de presentación del AI Hub de Evolutio se realizaron además dos demostraciones en vivo de algunos de sus productos de innovación más recientes, como el software STAR® (Sentiment Analysis Reporting), que incorpora el análisis del sentimiento en las interacciones de atención a clientes para proporcionar un conocimiento clave con el que incrementar la calidad del servicio y la toma de decisiones; y el COP® (Cyber Ops Power), un copiloto dirigido a agentes de centros de operaciones de seguridad (SOC) para aumentar su capacidad de vigilancia y detección tanto de amenazas reales como de falsos positivos, desarrollado por Evolutio de la mano de INCIBE.




Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)