People Finder
Google lanza un buscador de desaparecidos en Haití
El buscador de Internet, en vista de la situación de descontrol y desconocimiento del paradero de muchos haititanos, ha trabajado junto con el Departamento de Estado de los EE.UU. para crear People Finder: un gadget on line que permite localizar personas. Así, básicamente, los usuarios pueden ingresar información acerca de personas desaparecidas así como también buscar en la base de datos.
Cibersur.com | 20/01/2010 10:00
People Finder puede encontrarse tanto en el sitio Web de respuesta al desastre en Haití como en el sitio Web del Departamento de Estado. "Para evitar que se comiencen a generar múltiples bases de datos con información de desaparecidos (eso ocurrió con el huracán Katrina y constituyó un serio problema), hemos desarrollado el People Finder basado en estándares y con la facilidad de ser incluido en cualquier sitio Web", explicó Google en su blog oficial. Está actualmente disponible en inglés, francés y creole.
Por otro lado, Google también ha dispuesto que para que familias en los EE.UU. se mantengan en contacto con sus seres queridos, ofrecerá durante las próximas dos semanas llamadas gratuitas a Haití mediante Google Voice.
GeoEyePara todos aquellos interesados en ver imágenes actualizadas en Google Earth, el buscador ha incluido en el Historical Imagery feature fotografías de GeoEye's tomadas la pasada semana. "Ahora es posible ver estas imágenes sin necesidad de descargar el KML file y se puede usar el slider de tiempo para comparar el antes y el después".
Con el objetivo de ayudar a las organizaciones de rescate, GeoEye permite ahora descargar imágenes satelitales de alta calidad de Haití a través del website de respuesta al desastre en Haití. En Google confiamos en que las imágenes en este formato serán de gran valor tanto para las organizaciones que trabajan con sistemas de información geográfica como para los socorristas en Haití.