ENTREVISTA

"Es posible hacer tu testamento desde casa con cualquier dispositivo conectado a Internet"

En la era digital, el testamento inteligente y las gestiones post-mortem online son ya una realidad. Es posible gracias a plataformas como Mi Legado Digital. Su fundadora Judith Giner, nos cuenta las claves de esta herramienta que ahorra tiempo y ofrece una comodidad absoluta, con todas las garantías en seguridad.

Tamara Jiménez | 13/04/2020 11:26

¿Qué es Mi Legado Digital?

Es una plataforma online para gestionar las voluntades de las personas. Es un testamento online con el que es posible hacer tu testamento desde casa con cualquier dispositivo conectado a Internet. Con asesoramiento in situ por parte de abogados especializados. Una vez finalizado ese testamento, colaboramos con el notario.

¿Qué es el testamento inteligente?

Es diferente al testamento online, porque nosotros, en el testamento inteligente incorporamos mucha más tecnología para dar máximas garantías a los clientes. Utilizamos Blockchain, sello de tiempo electrónico, que sella cada cambio dentro de la plataforma, y la firma digital. Esto además, incluye las voluntades acerca de nuestro contenido digital, las voluntades vitales, es decir, los cuidados médicos que queremos recibir en los últimos momentos de nuestra vida, y nuestro legado genético.

Nosotros creemos que el testamento es uno único, y lo que hemos hecho es aglomerar todos estos apartados en uno, de manera que sea registrado con absoluta validez legal, que conecte en tiempo real a todos los agentes involucrados en el proceso de una herencia, ya sean aseguradoras, bancos y los propios herederos. También colaboramos con la figura del notario para que de fe de que la cápsula liberada tras una defunción coincide con lo depositado.

¿Cómo es el funcionamiento de Mi Legado Digital?

Es muy sencillo. Entras en www.milegadodigital.com y te registras. Te aparecerá un menú que te guiará por la herramienta a través de videos tutoriales, si los necesitases. Está todo muy claro y explicado de manera sencilla para que no haya dudas. Tenemos un soporte técnico 24 horas.

¿Qué es lo más destacable?

Lo más importante del testamento inteligente es que lo abarca todo. Se dirige al usuario digital, que no quiere hacer desplazamientos.

¿Qué es el velatorio interactivo?

Es una herramienta en la que proponemos que cualquier persona, para sus familiares y amigos, pueda hacer una biografía que se pueda comentar, como una típica esquela pero digital. Debido a la situación en la que nos encontramos por la crisis del Coronavirus, hemos puesto esta herramienta a disposición de quien quiera, de forma gratuita. Es una forma de conmemorar a alguien compartiendo imágenes y canciones para despedir a un ser querido. Proponemos también un videomemorial que se puede visionar tanto en el sanatorio como de forma virtual y compartirlo con aquellos que no hayan podido asistir al velatorio.

¿Qué feedback estáis recibiendo?

Ha sido progresivo, pero cada vez notamos más interés. El derecho al olvido, el derecho al borrado digital, la muerte digna y la transformación digital para eficienciar procesos, son temas de actualidad y cada vez nos estamos concienciando más. Incluso las aseguradoras, como cobertura dentro de las pólizas de vida y de decesos lo están fomentando.  

La tecnología juega un papel fundamental en esta plataforma.

Sí, hemos querido automatizar al máximo todo el proceso. Utilizando Blockchain se crea un smart contract, es decir, un contrato inteligente. Por eso lo llamamos testamento inteligente. Los contratos inteligentes se utilizan para automatizar diferentes ordenes. Nosotros liberamos un smart contract con todas las voluntades cuando la persona fallece. En cuanto al sello de tiempo electrónico, gracias a él se da constancia de cada cambio. Se puede identificar a través de la firma digital, electrónica de confianza.

¿Cuáles son las principales ventajas de Mi Legado Digital?

La comodidad que ofrecemos y ahorrar tiempo. Ofrecemos coberturas propias de la era digital y ofrecemos la oportunidad de tomar el control de tu identidad digital. En vida, en nuestra herramienta puedes solicitar Informes de Presencia Online en Tiempo Real, denunciar una situación de ciberbullying o ciberacoso, borrar información perjudicial en Internet o ejercer tu Derecho al Olvido, controlar la imagen que proyectas en Internet y obtener servicios de primeros auxilios para la familia con tecnología NFC.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)