Cibersur.com | 03/03/2011 18:43
SindPD publicó la nota después de que el sindicato de empleadores Seprosp cancelara una sesión de negociaciones a fines de la semana pasada. La asociación obrera convocó a una reunión el 12 de marzo con el fin de discutir los recursos legales contra Seprosp y una posible paralización.
"Para muchas personas, una declaración de guerra puede parecer algo exagerada", señaló el presidente del SindPD, Antonio Neto. "Pero a menudo, una declaración de guerra, en el sentido de entablar una lucha, es el único medio que queda para asegurar que se obtendrá justicia".
El SindPD y el Seprosp sostienen negociaciones anualmente. Este año, las conversaciones se han centrado en una propuesta de los trabajadores para aumentar los salarios en un 11,9%. Los empleadores han propuesto un aumento de 6,47%.
"El sector tuvo un año muy bueno en el 2010", dijo Neto previamente a BNamericas. "Hubo un crecimiento de 10-15% en el mercado e incluso algunas empresas tuvieron desempeños mucho mejores a eso".
Por otro lado, representantes de dos firmas de TI líderes en Brasil - el proveedor de servicios Tivit y el desarrollador de software Totvs - dijeron a BNamericas que se encontraban monitoreando los eventos y que planean actuar de acuerdo al asesoramiento entregado por Seprosp.
Las deliberaciones entre el SindPD y el Seprosp podrían tener un impacto sobre cerca de 90.000 trabajadores de TI en más de 7.800 compañías en São Paulo.