Nueva versión

La Junta de Andalucía presenta GECOS

La Guadalinex Edición Corporativa eStándar (GECOS) es la distribución desarrollada por Emergya orientada a los empleados públicos de la Junta La Junta de Andalucía ha presentado GECOS (Guadalinex Edición COrporativa eStándar), la distribución desarrollada por Emergya para la Junta de orientada a satisfacer las necesidades del puesto de trabajo del empleado público, su integración en redes heterogéneas y su administración centralizada.

Cibersur.com | 10/10/2011 09:26
La jornada de GECOS, que se celebró el pasado viernes en la EOI, ha contado con la participación de Manuel Velardo, director de proyectos de CENATIC; Juan Conde del Gabinete de Impulso del Software Libre de la Secr. Gral. de Innovación y Sociedad de la Información de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía; Ignacio Pavón, de la Unidad de Proyectos de Sistemas de Información Horizontales de Sadesi, sociedad pública dependiente, asimismo, de la Consejería de Economía; o los miembros de Emergya Rafael Rico (manager de Migraciones a Software Libre), Daniel Calle (responsables de proyectos de Migraciones) o Roberto C. Morano (desarrollador de GECOS).

Durante la presentación se ha podido conocer cómo será el escritorio (basado en GNOME Shell) y el servidor de GECOS, así como también se ha mostrado las ventajas que esta distribución supone frente a las soluciones privativas, destacando su accesibilidad y sencillez.

Asimismo, en este contexto se habló de las migraciones a software libre y en concreto se trató el caso de éxito realizado por la propia Secretaría General, donde el paso a un sistema libre como Guadalinex v7 desde otro privativo ha resultado muy positivo para el usuario.

Además de ganar en independencia tecnológica, las migraciones a software libre suponen un importante ahorro de costes en concepto de licencias. “Está demostrado por un estudio de la Unión Europea que el paso a software libre supone un ahorro potencial de más del 36% del presupuesto en I+D para software”, explicó Rico durante su intervención.

Tras el evento, y dado el interés mostrado por la distribución por parte del público se ha realizado un encuentro de colaboración entre los asistentes de cara a la liberación de la versión estable de GECOS a final de año.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 1
  • 1
    José Cordero - 10-10-2011 15:26:52

    Es importante este tipo de iniciativas que hacen que el coste de una inversión reporta un sustancial ahorro. Lo que me impresiona es que no se haya actuado antes en este sentido. Ánimo! Y nunca es tarde si la dicha es buena.



Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)