Red Corporativa
El nuevo contrato de la RCJA clave de los escenarios de crecimiento futuro de la administración andaluza
A la espera de la publicación definitiva, que no distará en prácticamente nada de la provisional, Telefónica, Vodafone, y la UTE Fujitsu-Magtel serán las adjudicatarias finales del concurso de la Red Corporativa de la Junta de Andalucía.El contrato de servicios asciende a 184,3 millones de euros, cantidad en la que se contemplan los escenarios de crecimiento futuro, especialmente en banda ancha en los campos Sanidad, Educación y Justicia con un horizonte de cuatro años. Si esos crecimientos previstos no se produjeran, dicha cuantía quedaría reducida a 164,8 millones de euros.
Alicia Bonaño/Juan Benítez | 04/02/2011 09:58
En este sentido, uno de los datos más significativo de esta adjudicación ha sido el ahorro que se ha alcanzado con respecto a la pasada convocatoria. Así lo señala, Juan María González Mejías, Secretario General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía que establece que "en este contexto
el ahorro sería de 71 millones, un 30% menos que la licitación anterior, que ascendía a 236 millones.
Este ahorro no supone en ningún caso una reducción de los servicios que se ofrecen, sino todo lo contrario, por darte un ejemplo: se da cobertura a 3.000 sedes más que en 2006, que se han ido incorporando a la Red, y se va a multiplicar por cuatro la capacidad de acceso Internet con una velocidad de 4Gbps".
Los
ahorros provienen principalmente de la reducción de costes de consumo de
telefonía fija (alrededor del 35% menos) , de
telefonía móvil (hasta un 55% menos) y de acceso a
Internet (un 32% menos que en el concurso anterior). "El diseño del nuevo contrato de la Red Corporativa, que divide en 9 lotes los servicios de telecomunicaciones, ha permitido no sólo dar respuesta a las necesidades actuales de comunicaciones de la administración autonómica y de sus centros adscritos, sino también alcanzar estos presupuestos mucho más competitivos", destaca el Secretario General.
Asímismo, según apunta Juan María González "todas las sedes de la Junta que están contempladas en la red corporativa acceden a Internet mediante una red de datos privada, la que denominamos Red Troncal, y que ha sido adjudicada a Telefónica, por lo que
Iberbanda dejará de dar este servicio de conexión a la red privada de datos de los centros situados en zona rural. Este diseño de la red responde a necesidades de seguridad y gestión, lo que permite que la salida a Internet se realice desde dos puntos que disponen de las medidas de control adecuadas.
Ese acceso a Internet como conexión centralizada es el que asume Vodafone, que además queda respaldado por Telefónica, como adjudicatario de la red secundaria de acceso".
De esta forma, la adjudicación contempla también la expansión de la Red Guadalinfo pues "toda la Red Guadalinfo está contemplada dentro de la red corporativa, por lo que
la conexión a Internet de los nuevos centros que se incorporen a la Red Guadalinfo también queda dentro del alcance de este nuevo contrato", concluye Juan María González.