SEGÚN JOTELULU

Andalucía se afianza como una de las regiones líderes en adopción del cloud entre las pymes

El 12,4% de las pequeñas y medianas empresas que han migrado al cloud desde 2020 operan desde Andalucía.

Cibersur.com | 23/04/2025 09:59

Andalucía se consolida como la tercera comunidad autónoma con mayor adopción del cloud por parte de las pymes españolas, con un 12,4% de las empresas que han incorporado esta tecnología desde 2020. Así lo revela el “II Observatorio del Cloud y la Pyme en España 2025” elaborado por Jotelulu, la plataforma cloud europea especializada en el segmento pyme.
El informe analiza la evolución de más de 5.000 empresas en su transición hacia la nube y confirma que la contratación de servicios cloud por parte de la pequeña y mediana empresa se ha duplicado en 2024. Andalucía, junto con Cataluña, Madrid y la Comunidad Valenciana, concentra el 65% de esta transformación digital a nivel nacional.

"Las pymes andaluzas están entendiendo que la nube no es solo una cuestión tecnológica, sino una herramienta clave para crecer, proteger su negocio y operar con más eficiencia", señala David Amorín, CEO de Jotelulu. "La digitalización ya no es una opción, sino un paso imprescindible para competir".

Entre los servicios más demandados por la pyme andaluza destacan la infraestructura y las soluciones de seguridad, que lideran el crecimiento en contratación durante el último año según los datos del informe.

En términos generales, la contratación de servicios en la nube por la pyme se está acelerando. En el último año el número de pymes que han adoptado servicios cloud ha crecido más de un 110% respecto al año anterior y si bien esta adopción es desigual desde el punto de vista geográfico, en términos sectoriales el crecimiento en 2024 sugiere una tendencia a la diversificación.

La visión de la empresa de TI
El análisis de Jotelulu incluye también los resultados de una encuesta en el que han participado 350 CEOs y CTOs de empresas de informática y comunicaciones que trabajan a diario con la pyme. Los resultados indican que casi seis de cada diez encuestados consideran que el grado de penetración del cloud en la pyme es todavía bajo o muy bajo y que por tanto, queda mucho mercado por evangelizar. El precio de los servicios (53,4%) y el miedo al cambio/desconocimiento (43,4%) siguen siendo las mayores objeciones de la pyme a la hora de adoptar servicios en la nube. La movilidad (56,6%) y la seguridad (38,4%) son, por otra parte, los grandes atractivos que identifica la pyme a la hora de dar el salto según los encuestados. 

Así mismo, ante la pregunta “¿Cuáles son los servicios cloud que más demanda la pyme?” Los CEOs y CTOs de empresas de IT coinciden: La infraestructura y las soluciones de seguridad son los servicios que más han crecido en términos de interés, contratación y demanda.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)