Cibersur.com/Agencias | 28/05/2012 09:56
'Estamos muy orgullosos de ser parte de este momento histórico', dijo en teleconferencia de prensa Mike Suffredini, director de la misión EEI en el Centro Espacial Johnson, de Houston (Texas).
Elon Musk, el fundador y presidente de Space Exploration Technologies (Spacex), la empresa privada que diseñó, fabricó, lanzó y opera la cápsula Dragon, dijo a su vez que no tenía palabras para expresar sus emociones, en medio de las ovaciones de su personal, compuesto mayormente por jóvenes.
El contraste entre los jóvenes técnicos de Spacex, con pantalones cortos y sandalias, y los veteranos ingenieros de la NASA constituyó la mejor ilustración del cambio histórico que empieza a experimentar desde hoy la exploración espacial.
Desde sus comienzos, como parte de la Guerra Fría y la competencia científica y militar entre Estados Unidos y la entonces Unión Soviética, la conquista espacial ha sido principalmente un esfuerzo y una inversión de recursos gubernamentales, aunque ha habido colaboración con el sector privado.
Esta primera misión de prueba de la cápsula de SpaceX era crucial para Estados Unidos, porque el año pasado la Agencia espacial estadounidense (NASA) puso fin a la era de sus transbordadores espaciales que hicieron la parte fundamental de la construcción, el abastecimiento y las rotaciones de tripulantes en la EEI.
Desde entonces el cambio de tripulaciones y el acarreo de suministros para los seis astronautas que habitualmente residen en la EEI había quedado en manos de Rusia.
La NASA ha otorgado a SpaceX un contrato de 1.600 millones de dólares para una docena de misiones de naves no tripuladas con la función de aprovisionar a la EEI.
El acoplamiento realizado hoy con total éxito completó una maniobra durante la cual la cápsula Dragon se aproximó lentamente a la EEI, viajando ambos a más de 27.700 kilómetros por hora y a unos 390 kilómetros de la Tierra, hasta que el brazo robótico de la estación sujetó al vehículo de SpaceX.
'Este contratista', resaltó Suffredini, 'diseñó su propia nave espacial. Ellos la construyeron, la probaron, lanzaron y operaron la nave de una forma notable'.
'De esta manera la capacidad que esta agencia (la NASA) ha desarrollado por muchos años se combina ahora con el diseño y el desarrollo de esta nave del sector privado', agregó.
El impulsor de SpaceX es el multimillonario sudafricano Elon Musk, fundador, ejecutivo principal y diseñador jefe de la empresa.
De 40 años, Musk fundó SpaceX en 2002 y posee más de 70 millones de acciones de la firma. Fue cofundador del sistema de pagos por internet PayPal (ahora parte de EBay) y es el ejecutivo principal de Tesla Motors, que fabrica automóviles eléctricos.
El éxito de la operación quedó asegurado cuando la agencia espacial confirmó que a las 16:02 GMT se había completado perfectamente la sujeción de Dragon en el módulo Harmony de la EEI.
El brazo robótico, de fabricación canadiense y de unos 17 metros de largo, había capturado a la cápsula no tripulada a las 13:56 GMT, cuando ambos sobrevolaban el nordeste de Australia hacia el océano Pacífico, y habían transcurrido tres días, seis horas, 11 minutos y 23 segundos desde el lanzamiento en Cabo Cañaveral, Florida.
El astronauta Andre Kuipers, de la Agencia Espacial Europea, y su colega Don Pettit, de la NASA, operaron el brazo robótico que llevó a la Dragon hasta la cúpula de Harmony, y el astronauta Joe Acaba, desde el laboratorio Destiny, se encargó de la maniobra final de acoplamiento operando una computadora portátil.
Mañana, sábado, los residentes de la EEI abrirán la escotilla de la bodega de la Dragon y comenzarán a desembarcar la carga, que incluye 460 kilos de provisiones para la despensa.
El programa de la misión establece que Dragon permanecerá acoplada a la EEI durante 18 días, tras lo cual se desprenderá del módulo Harmony, y el brazo robótico de la estación la apartará al menos a 10 metros de la estación.
Una vez que el brazo la suelte, los cohetes propulsores del vehículo Dragon lo alejarán más, hasta el punto en que, unas cuatro horas después de apartarse de la Estación, salga de la órbita y caiga al Océano Pacífico, a unos 450 kilómetros de la costa oeste de Estados Unidos.