Entrevista: Alberto Torres

"La integración de Icosís en el Grupo Avalon implica la creación de nuevos empleos en Andalucía"

Con la idea de multiplicar sus posibilidades de crecimiento la andaluza Icosís ha entrado a formar parte del Grupo Avalon. Icosís es una empresa fundada en 1992, ubicada en Andalucía e integrada por profesionales jóvenes con formación técnica y experiencia de primer nivel en Ingeniería del Software aplicada a proyectos relacionados con los sectores de Administración, Servicios, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información. En esta entrevista, Alberto Torres Barranco, Consejero Delegado de Icosís Ávalon, nos cuenta los detalles de esta unión.

Alicia Bonaño | 16/02/2011 09:38
Alberto Torres Barranco, Consejero Delegado de Icosís Ávalon - cibersur

¿Qué supone para Icosís la integración con Grupo Avalon?

Supone mantener nuestra identidad y ganar en posibilidades. Para una empresa de carácter regional como Icosís, integrarse en Grupo Avalon supone multiplicar las posibilidades de crecimiento, tanto por alcanzar el mercado nacional e internacional, como por la entrada en nuevas áreas de negocio que no trabajábamos hasta ahora. Además nos aporta know how que permitirá el crecimiento profesional de la plantilla de Icosís.

Todo esto manteniendo el domicilio fiscal en Sevilla y centralizando todas las operaciones del grupo en Andalucía, Extremadura, Canarias y Murcia.

¿Cuál es el principal motivo que os ha llevado a la integración de Icosís?

La necesidad de crecimiento. En Icosís hemos mantenido un crecimiento sostenido desde el origen pero detectamos un estancamiento en los dos últimos años como resultado de haber alcanzado el techo en el mercado regional. Pensamos que para entrar con garantías en el mercado nacional era necesario contar con tamaño suficiente y solvencia financiera para tener la posibilidad de acometer grandes proyectos y esto nos lo aporta la integración en Grupo Avalon.

¿Cuáles son los objetivos de esta integración?

Para Icosís, crecer en ámbito geográfico, en áreas de negocio y en solvencia. Para Avalon, consolidar su presencia en el sur de España y mejorar su posición en administración electrónica, así como calidad y seguridad del software, áreas donde Icosís tiene un largo recorrido.

¿Cuáles son los principales planes de desarrollo del grupo en Andalucía?

El acuerdo de integración incluye la creación en Andalucía de los Centros de Conocimiento (CECO) del grupo en I+D+i, Calidad del Software, Administración Electrónica, Business Intelligence y Software Libre. Esto implica la creación de nuevos empleos en Andalucía y la mejora de la especialización del personal en estas áreas. De esta forma el conocimiento generado en Andalucía será exportable a nivel nacional e internacional a través de Grupo Avalon o alguna de sus filiales. Esto es especialmente importante por la apuesta que supone en innovación de productos y servicios desarrollados en Andalucía.

A su entender, ¿en qué momento se encuentra la situación del software especializado en administración electrónica?

La Junta de Andalucía apuesta por la administración electrónica desde hace  años y ha venido desarrollando gradualmente diversos componentes para su propia plataforma de administración electrónica. De hecho es una región avanzada en este ámbito y ha exportado el conocimiento acumulado a otras comunidades autónomas mediante acuerdos de cesión de software.



Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)