CONEXIÓN ESPACIAL
Los astronautas de la NASA Suni Williams y Butch Wilmore se encuentran a 400 kilómetros de la Tierra y desde allí compartirán su experiencia y contarán en primera persona cómo viven y trabajan a bordo de la Estación Espacial Internacional mientras completan una misión de larga duración. Puede ser su última conexión pública antes de regresar a la Tierra.
DIGITAL WALLET
El European Digital Wallet se probará en Benidorm (Alicante) de la mano del ente turístico público Visit Benidorm, donde se harán diferentes casos prácticos que examinarán las aptitudes de la billetera digital europea a la hora de agilizar el check in en hoteles, así como la interoperación con los propios establecimientos, las empresas de alquiler de coches, excursiones, etc, y el control de la entrada de turistas para fines administrativos y de seguridad.
RECONOCIMIENTO
Con motivo del Día de Andalucía, la Delegación del Gobierno de la Junta en Córdoba ha distinguido a la investigadora cordobesa del Instituto de Agricultura Sostenible del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IAS-CSIC) por su destacada trayectoria investigadora, que en los últimos años se ha centrado en combatir la bacteria Xylella fastidiosa.
CONVOCATORIA
Abierto hasta el 16 de mayo para estudiantes del Máster Habilitante de Ingeniería, en las ramas de telecomunicación, pero también de agrónomos, aeronáutica, caminos, industriales, minas, montes, navales o telecomunicación. Tres galardones dotados con 4.000 euros al mejor trabajo, y 1.000 euros a dos accésits. Se valorará la participación activa de las empresas y universidades en la ejecución de las prácticas.

NUEVA ASOCIACIÓN
España, cuenta con una larga tradición agrícola, entre la que destaca la agricultura intensiva del sureste español con una fuerte apuesta por la innovación, posicionándose como un referente en la adopción de soluciones tecnológicas para una agricultura rentable y sostenible.

SEGURIDAD
A medida que crecen las preocupaciones sobre el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los ciberataques, las empresas están acelerando sus estrategias de ciberseguridad, según el estudio de Kaspersky ‘Ciberdefensa e IA: ¿Estás listo para proteger tu organización?’.
VOCACIONES STEM
La consejera de Desarrollo Educativo ha informado de que la familia profesional STEM con más estudiantes matriculadas este curso es la de Química, con el 57,45%.

ALIANZA
Telefónica Tech integra en su portfolio la plataforma de Collibra para la gobernanza unificada de datos e inteligencia artificial, que permite a las organizaciones tener una visión completa de sus datos y gestionarlos de forma eficiente y centralizada.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Antonio Sanz inaugura el de Paterna de Rivera y destaca la inversión de 42,5 millones de euros realizada en las ocho provincias andaluzas.
SOPORTE INTEGRAL
Aprovechando la tecnología central del servicio de IA de Fujitsu, Fujitsu Kozuchi, el servicio de ingeniería inversa de documentos de diseño genera documentos de diseño fáciles de usar a partir de grandes conjuntos de datos. Este servicio basado en IA puede mejorar significativamente la eficiencia, con proyecciones de una mejora del 50% para los clientes minoristas en comparación con los métodos manuales.

INCENTIVOS
Villamandos presenta las bases aprobadas que regulan las 6 líneas de incentivos acogidas a la iniciativa, que se publicarán antes de verano.
INVESTIGACIÓN
La investigación, con financiación de la Consejería de Universidad, simplificará experimentos en estudios de física nuclear o mejorará la fabricación de dispositivos ópticos.
Sanz y Castillo firman un protocolo que facilitará una formación especializada al alumnado de la familia profesional de Informática y Comunicaciones.
El proyecto ‘Monitorización Sanguínea Inteligente 5G’ incorpora las ventajas de 5G y edge computing a la tecnología PointCheck de Leuko, startup con la que Telefónica ha desarrollado este piloto, para mejorar el seguimiento de pacientes oncológicos.
La colaboración comenzará con proyectos en España e Indonesia que apoyarán a comunidades de personas con riesgo de exclusión social.

Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Biomixing y Catalyxx inician, junto a otras 5 empresas seleccionadas, el programa de acompañamiento tecnológico impulsado por el MAPA y AINIA.
El Estudio de Empleabilidad y Talento Digital 2024 de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid revela que, sin la participación de las mujeres, la transformación digital no alcanzará su pleno potencial.
TELECOMUNICACIONES
Pablo Ledesma será el CEO de la sociedad que ambas compañías acordaron crear en noviembre y que está previsto que comience a operar en las próximas semanas.
DESCONEXIÓN DIGITAL
SPC se ha aliado con Jorge Flores, fundador de Pantallas Amigas y experto en uso saludable de la tecnología, para analizar la relación de los jóvenes españoles con la tecnología y los retos a la hora de desarrollar vínculos saludables con la misma.
SEGÚN THE FORK
Las cinco provincias que han generado un mayor crecimiento para esa semana en comparación al 2024 son Granada, con un +104%, Valencia (+81%), Las Palmas (+79%), Tenerife (+79%) y Alicante (+76%).
ACUERDO
El director general de CTA, Elías Atienza, y la consultora María García participan en Bruselas en el evento de lanzamiento de la EU Bioeconomy Clusters Alliance, una red europea que suma fuerzas de 14 clústeres de 11 países europeos para impulsar el crecimiento de una bioeconomía circular y sostenible.

STEM
Araúz, que ha asistido a la celebración del Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia en el IES Jacarandá de Brenes, ha agradecido y valorado el trabajo de los centros educativos para combatir la brecha de género

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Una investigadora de la Universidad de Almería conversa con estudiantes del Instituto Cervantes de Orán sobre `Aprender ciencia haciendo ciencia´. La Fundación Descubre y el Instituto Cervantes de Orán organizan por primera vez este encuentro con motivo de esta efeméride.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL
La herramienta, desarrollada por la ADA, proporcionará una gestión más ágil a los ciudadanos en su relación con los ayuntamientos.
STEM
La iniciativa, pionera en Andalucía, llega de la mano de la Consejería de Universidad, Boeing y First Scandinavia, con la colaboración de la Consejería de Desarrollo Educativo y el PCT Cartuja, y se desarrollará hasta el 11 de marzo en Sevilla.
11F
El MICIU organiza este martes, 11 de febrero, el encuentro ‘Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2025: despertando vocaciones STEAM desde la Antártida’, en el que la ministra, junto a científicas españolas de tres proyectos de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica, mantendrá un diálogo telemático con alumnos y alumnas de tres centros educativos públicos españoles.
MISIÓN ESPACIAL
El pasado 29 de enero, durante la Conferencia Espacial Europea en Bruselas (Bélgica), la Agencia Espacial Europea (ESA) firmó un acuerdo con la compañía de transporte espacial Arianespace para lanzar su misión PLATO a finales de 2026.
ICTS
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha explicado que el laboratorio limpio que albergará este módulo “es una instalación que permitirá a los científicos y científicas estudiar el impacto que tiene el ser humano en el planeta a través del análisis de muestras sin contaminación, lo que garantizará mejores resultados”.  


INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Seis estudiantes con formación multidisciplinar se incorporan a este  programa pionero que impulsa la creatividad sin límites y el talento .
TECNOLOGÍA
El proyecto Quantum Spain, de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, respalda su despliegue con una inversión de 8,1 millones de euros.
LANZAMIENTO
Galaxy S25 simplifica y mejora la vida cotidiana a través de experiencias de IA móvil intuitivas y multimodales impulsadas por avances de hardware y software optimizados.
CIBERSEGURIDAD
Según datos del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en 2023 se registraron más de 130.000 ciberataques en España, siendo 3 de cada 10 incidentes casos de fraude online.
CIBERSEGURIDAD
La Universidad de Málaga es la única española entre las 20 elegidas a nivel mundial por la multinacional tecnológica.
SOSTENIBILIDAD
El uso de simulaciones basadas en agentes revela qué incentivos pueden multiplicar la adopción de tecnologías verdes en el sector naviero, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.
EVENTO
 Un evento para aprovechar el potencial innovador y económico del sector de ciencias de la vida y salud, en el que más de 400 investigadores, clínicos y empresas, comparten conocimientos y avances en biomedicina y biotecnología.
ACTIVA
La Consejería de Universidad proseguirá la tramitación de la Ley ACTIVA con la solicitud de los informes jurídicos y los preceptivos del CES o el Consejo Consultivo para su respaldo como proyecto de Ley.
ADA FÓRUM
Antonio Sanz explica en el ADA Fórum que la robotización ha ahorrado más de 700.000 horas de trabajo a los gestores públicos.
COLABORACIÓN
El objetivo de la colaboración de la UMA y Málaga TechPark a través de la marca UMA innTech es ayudar a consolidar el ecosistema de innovación de la ciudad.
INICIATIVA
Esta iniciativa se desarrolla en el marco del proyecto ‘Andalucía +  ciencia ciudadana’, coordinada por esta institución y la Universidad Pablo de Olavide e impulsada por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
CONVENIO
El consejero ha destacado que “será un revulsivo para crear empleo y para el crecimiento” y que estará en marcha en unos días.
INNOVACIÓN SOCIAL
Más de 45 alumnos del I.E.S. Trayamar han desarrollado soluciones innovadoras y sociales a retos locales, con prototipos digitales y con el compromiso de darle continuidad a los proyectos durante el curso escolar.
DIGITALIZACIÓN
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, subraya que la medida se enmarca dentro de las políticas de fomento del transporte urbano que suma este año un aumento de viajeros de casi dos millones
CONCURSO
Cinco jóvenes andaluces finalistas de ‘Cuestión de Ciencia 6.0’ presentan soluciones para la agricultura regenerativa y la gestión del agua.
DIGITALIZACIÓN
Antonio Sanz afirma que casi 9 de cada 10 ciudadanos apuestan por el registro telemático con la Junta, más del 87% del total.
SHIRENDA_PV
La herramienta, denominada SHIRENDA_PV y construida en base a técnicas de aprendizaje automático, se ha diseñado para analizar la producción solar del país y utilizarse en estudios de planificación de un sistema eléctrico nacional basado en renovables.

INNOVACIÓN
Esta asociación empresarial se inscribe en el registro de agentes del sistema andaluz del conocimiento.
Desde la geolocalización hasta la gestión de igualás, CostalGO ofrece herramientas clave para facilitar para facilitar la coordinaciónde cuadrillas y pasos.

SPAINSAT
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Espacial Española (AEE) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha impulsado y financiado el desarrollo de la carga de pago avanzada de comunicaciones PACIS3, corazón tecnológico del satélite, cuyo lanzamiento está previsto desde Cabo Cañaveral (Florida) para la madrugada de este jueves, 30 de enero.

SINERGIAS
La misión, cuyo presupuesto estimado es de 500 millones de euros y cuyo despliegue completo está previsto para 2030, responde a la creciente necesidad de crear un entorno espacial seguro, resiliente y sostenible, potenciando servicios de eliminación de basura espacial, mantenimiento, ensamblaje y logística de la infraestructura espacial, fortaleciendo la autonomía estratégica de la UE.

DEL 3 AL 5 DE FEBRERO
Un encuentro para conectar el potencial innovador y económico del ecosistema de las ciencias de la vida y la salud, que posiciona a Granada como referente regional y nacional.
CLAUSURA
El consejero de Universidad clausura la presentación en Sevilla del Estudio Tendencias Informativas de Andalucía, iniciativa de Prensa Ibérica, El Correo y LLYC.
La integración de datos es crucial, ya que el 69% de las empresas europeas la citan como un importante desafío para la adopción de la IA.
NUEVA SEDE
La compañía, que ha invertido más de 40 millones de euros en esta instalación, reafirma su compromiso con la ciberseguridad en España, donde dispone de oficinas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Bilbao y Murcia.
IMPULSO TIC
El consejero de Universidad visita en Martos (Jaén) el Clúster del Plástico, recién reconocido como clúster de innovación en Andalucía.
5º EDICIÓN
Loles López y José Antonio Nieto inauguraron en Córdoba el quinto Congreso Andaluz de Coeducación bajo el lema 'Tenemos un plan'.
Liderará la estrategia de transformación digital y el despliegue de S/4HANA, RISE with SAP y soluciones de Inteligencia Artificial.
VANGUARDI
La Inteligencia Artificial Agéntica (IAA) transformará la automatización en telecomunicaciones mediante agentes autónomos que optimizan redes y mejoran la experiencia del usuario.
SEGÚN CHECKPOINT
Una filtración de datos cuesta, de media, 4,88 millones de dólares, según una investigación de IBM y Ponemon Institute.
DIVULGACIÓN
A su décimo aniversario, acompañarán los de otras entidades colaboradoras del evento: 30 años del Parque de las Ciencias, 50 del Instituto de Astrofísica de Andalucía y 70 de la Estación Experimental del Zaidín.
CIBERAMENAZA
Por tercer año consecutivo, el ransomware es la amenaza que más preocupa a las empresas, seguida de la exfiltración de datos y el phishing.
22 AL 24 DE OCTUBRE
TIS – Tourism Innovation Summit presenta en FITUR su próxima edición, que regresará a Sevilla del 22 al 24 de octubre de 2025.
DISTINCIÓN
La Consejería de Universidad inscribe a esta asociación empresarial en el registro de agentes del sistema andaluz del conocimiento.
SANIDAD
La iniciativa recoge y difunde los recursos, actividades y resultados de la investigación producida en los institutos y centros sanitarios.
REJA
Además, la REJA también permite la interconexión con la Policía Nacional, la Guardia Civil o la Unidad Militar de Emergencias (UME) .
10 Y 11 DE MAYO
El evento tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo en las instalaciones de Inacua Málaga, ofreciendo un fin de semana lleno de actividades deportivas entre empresas en un ambiente distendido.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
En este marco la Fundación PTS Granada ha recibido en su sede en dos sesiones a un centenar de estudiantes de 1º y 2º de la ESO de los IES Vega de Atarfe y Alonso Cano de Padul, que han tenido la oportunidad de conocer a referentes femeninos cercanos, y explorar el mundo de la ciencia y la tecnología mediante actividades prácticas y formativas.

EDUCACIÓN DIGITAL
Los mayores deben dar ejemplo, potenciar la empatía digital y establecer zonas libres de pantallas en el hogar.
ALIANZA
Primera colaboración estratégica en España entre una empresa ‘telco’ y UNICEF España para garantizar la protección, educación y participación segura y responsable de los niños, niñas y adolescentes en el entorno digital.
INNOVACIÓN
Esta agrupación, que cuenta actualmente con 91 socios, se inscribe en el registro de agentes del sistema andaluz del conocimiento.
Estas entidades han captado más del 35% de los 8M€ destinados por la Consejería de Universidad a la convocatoria.
PlaNET25 Madrid, celebrado el 15 y 16 de enero en IFEMA, es el primer escaparate nacional pensado para inspirar, orientar y guiar a las pymes en la implementación de la tecnología.
NUEVO CARGO
BIC Euronova, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Málaga, con sede en Málaga TechPark, ha consolidado más de 540 empresas innovadoras.
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Con una inversión de 3,8 millones, se ha consolidado como el primer proyecto europeo con impacto directo en explotaciones y pymes a través de una atención individualizada.
EXPOSICION
El Centro de la Comunicación Jesús Hermida inaugura su calendario de actividades del año 2025 con la exposición ‘La telefonía en Huelva’, una muestra organizada por el propio Centro a iniciativa del grupo Amigos del Teléfono, que muestra un recorrido histórico del impacto de la telefonía en la ciudad, desde sus primeros días hasta la actualidad, contada a través de una importante colección donada por antiguos trabajadores de Telefónica.


CIBERSEGURIDAD
La norma, propuesta de manera conjunta de los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública, transpone al ordenamiento nacional la Directiva 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo (NIS-2).
CIBERSEGURIDAD
Los usuarios afectados por amenazas financieras móviles aumentaron un 102% en 2024.
BRECHA DIGITAL
Este año, el Acelerador de Equidad Digital de HP apoyará a ONG en España, Grecia, Indonesia y Nigeria para reducir la brecha digital.

CLAUSURA
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades ha intervenido en el acto de entrega del IV Premio de la Fundación Vicky Foods a la investigación en nutrición y salud a Manuel Rodríguez-Concepción, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

CUMBRE
Con el apoyo de los líderes tecnológicos europeos ASML y SAP, Ericsson y Nokia han celebrado en Bruselas una cumbre clave sobre la Nueva Ambición Industrial para Europa.

DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
La agenda está abierta a todo el que quiera participar, si bien tendrán preferencia las solicitudes de: municipios de menos de 50.000 habitantes; barrios vulnerables; colectivos con necesidades especiales y centros penitenciarios.

INNOVACIÓN
La inteligencia artificial; la democratización de los wearables para monitorizar la salud; seguir trabajando en la privacidad y seguridad de los datos médicos, extendiendo el uso de blockchain; e impulsar ecosistemas de innovación.
EMPRENDIMIENTO
Más de 11.500 transacciones de inversión tecnológica han tenido lugar en España entre el 2000 y el 2023, con más de mil inversores activos.
Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)