TRANSFORMACIÓN DIGITAL

La red de Puntos Vuela ya tiene el 100% de los centros modernizados en la provincia de Cádiz

Antonio Sanz inaugura el de Paterna de Rivera y destaca la inversión de 42,5 millones de euros realizada en las ocho provincias andaluzas.

Cibersur.com | 17/02/2025 09:58
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado junto al alcalde de Paterna de Rivera, Andrés Clavijo, un nuevo Punto Vuela en esta localidad gaditana y ha destacado que "en Cádiz, la red de Puntos Vuela tiene actualmente 38 centros activos y modernizados (30 en pueblos y 8 en barrios), el 100% tras una inversión de 2,4 millones de euros".

Antonio Sanz ha recordado que "la inversión total en Andalucía para esta transformación es de 20 millones de euros en la última fase, que se desarrolla ya y que finalizará este 2025". En total, la inversión asciende a 42,5 millones de euros en una red con más de 700 puntos por toda Andalucía. "Una cifra histórica", ha asegurado el consejero.

Además, el consejero ha aprovechado su intervención para también recordar que "hace unos meses dimos a conocer el lanzamiento del nuevo portal andaluz www.puntosvuela.es". Antonio Sanz ha explicado que "este portal marca un paso decisivo hacia una experiencia digital más avanzada y accesible para todos los ciudadanos ya que permite que cualquier persona acceda de manera sencilla a todos los servicios que ofrecen los Puntos Vuela, tanto de forma presencial como virtual".

Con puntosvuela.es, los usuarios podrán conocer en profundidad cada centro de la red, sus actividades, horarios, y todos los servicios disponibles. Este portal se convierte en una herramienta fundamental para acercar la transformación digital a cada rincón de Andalucía, facilitando el acceso a información precisa, recursos personalizados, y un seguimiento continuo de la evolución de cada Punto Vuela.

Antonio Sanz ha mencionado que "Andalucía ha comenzado un proceso de digitalización imparable y los centros, como éste en el que hoy estamos, se han convertido en una herramienta esencial para ello". Y ha explicado que "si durante estos últimos meses hemos hecho hincapié en dotar a los municipios y a las zonas rurales de Andalucía de espacios de este tipo para avanzar en la Transformación Digital, hoy, aquí en Paterna damos un paso más, puesto que reforzamos la digitalización de los pequeños municipios porque queremos que Andalucía sea 100% digital en 2030".

El consejero de la Presidencia ha precisado que con la Estrategia para la Revolución Digital de los Pueblos 2022-2025 "estamos transformando esos centros en hubs digitales multifuncionales". Y ha afirmado que "con ellos impulsamos la digitalización para garantizar la igualdad de oportunidades de todos los andaluces, vivan donde vivan, tengan la edad que tengan y los ingresos económicos que tengan".  Con los nuevos espacios y recursos, en 2024 se prevé atender a más de 500.000 usuarios a través de 320.000 actividades. "Cada Punto Vuela es una 'mini Junta'", ha dicho.

Antonio Sanz también ha hecho balance de la actividad de la red en la provincia de Cádiz. Ha detallado que durante 2024 y en el mes que llevamos de 2025, se han dado de alta por primera vez 8.424 personas como usuarios y 18.296 personas accedieron, al menos una vez, a los servicios de los centros o han participado en alguna o varias de las 8.948 actividades programadas en los 38 centros. En total, entre todos los centros de la provincia se han realizado 50.395 asistencias o atenciones a usuarios durante el año 2024 y este primer mes del 2025.

Por su parte, en el Punto Vuela de Paterna, entre enero de 2024 y febrero de 2025 se han programado 179 actividades de formación digital con 2.548 participantes. Además, 965 personas distintas han solicitado al menos una vez los servicios del centro, mientras que 275 personas se han dado de alta como nuevos usuarios del centro en esta fecha. Por ello, Antonio Sanz ha querido destacar la función de los agentes de innovación local, "personas que atienden a los usuarios de los Puntos Vuela, que acompañan el proceso de aprendizaje y la dinamización de las actividades del centro".

Los Puntos Vuela incorporan servicio de wifi gratuita, espacios de coworking, puestos para teletrabajar (nómadas digitales), zona maker para testar tecnología emergente (robótica, impresión 3D, dispositivos de realidad virtual o drones), puntos de acceso individual a servicios electrónicos y nuevo equipamiento (pizarras interactivas digitales y multimedia, portátiles, smartphones o tablets). Además, estos puntos incorporan zonas de demostración de servicios digitales, sanitarios y financieros.

El consejero ha puesto en valor la importancia de los Puntos Vuela al señalar que en la Ley Andalucía Digital (LADI), de la que hace unos días se han iniciado los trámites para su aprobación, "los consolida al recogerlos como parte imprescindible de la Red de Asistencia para la Realización de Trámites Digitales". Y ha informado de que "seremos la primera administración de España en tener este salvavidas, esta red de asistencia, para que nadie se quede atrás, para que rellenar un formulario online no sea un obstáculo para nadie".

Antonio Sanz ha finalizado sus palabras agradeciendo el trabajo del Consorcio Fernando de los Ríos y de la Agencia Digital de Andalucía (ADA), que "están haciendo posible que hoy estemos aquí disfrutando estas vanguardistas instalaciones". Y ha insistido en que "la digitalización va camino de convertirse en el tercer motor económico de Andalucía junto al campo y el turismo". Ha recordado que el Gobierno andaluz ha impulsado la estrategia digital con horizonte 2027 en la que va a invertir 1.000 millones de euros. De ellos, la ADA ya ha ejecutado más de la mitad.

El consejero de la Presidencia también ha estado acompañado en la inauguración del Punto Vuela por Mercedes Colombo, delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz; Juan Luis Cruz, director general del Consorcio Fernando de los Ríos; María Luisa Peña, concejal del Ayuntamiento de Paterna; Alfonso Muñoz, coordinador provincial del Consorcio Fernando de los Ríos; e Isabel Millán, dinamizadora de este centro.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)